
Somos una compañía mexicana que se enfoca en el diseño, manufactura y distribución de piezas plásticas para la construcción

Compromiso
Nuestro principal compromiso es poder ayudar en la reducción de costos de construcción a través de productos innovadores que ahorren tiempos de instalación y reducción de espesores de concreto; el desarrollo de diseño y manufactura están hechos de alta calidad con estándares norteamericanos, lo cual nos ayuda a tener un mejor control en herramientas y procesos de producción.
Nuestros productos son diseñados mediante un proceso estándar
▪ Dibujo y concepción de producto plástico
▪ Desarrollo y prueba de prototipos Plásticos
▪ Desarrollo y manufactura de herramienta de producción (moldes de inyección) ▪ Pruebas de herramientas de producción
▪ Control de calidad en producto plástico ▪ Pruebas de campo
▪ Evaluaciones con laboratorio
▪ Ingeniería y desarrollo Mexicano y Canadiense
Producción de productos plásticos en San Juan del Rio, QRO. Control de calidad en proceso y producto

¿Qué es?
ConcreNet es un producto innovador de polipropileno que se ensambla entre sí, adaptándose al terreno compactado para crear un esqueleto plástico uniforme que sirve como armado para superficies de concreto.

Especificaciones
La capacidad de carga combinada ConcreNet y concreto alcanza los 580 kg/cm2 en compresión y su comportamiento a flexión puede alcanzar un MR 45 en reducciones considerables de concreto premezclado.
Ventajas
- Grosor de concreto entre 6, 8 o 10 cm
- Ahorro considerable de concreto y materiales adicionales requeridos para pisos.
- Optimización en tiempos de instalación.
- Sistema ahogado con facilidad de acabados pulidos, estampados, rayados, etc.
- Método de construcción convencional.


Ventajas
- Grosor de concreto entre 6, 8 o 10 cm
- Ahorro considerable de concreto y materiales adicionales requeridos para pisos.
- Optimización en tiempos de instalación.
- Sistema ahogado con facilidad de acabados pulidos, estampados, rayados, etc.
- Método de construcción convencional.
Sistema de enganche patentado
Este sistema permite adaptarse al terreno compactado como un mecanismo de articulación flotante donde juega entre sí para dar mejor estabilidad y poder contrarrestar expansiones de condiciones normales de los concretos
Explicación del proceso constructivo

La malla se coloca preferentemente transversal al terreno, aunque si por cuestiones de diseño de la zona, tuviera que seguir su orientación paralela, no importaría.

Ahora, después de colocar la malla, se verterá el concreto premezclado seleccionado bajo el diseño de pavimento que se requiera, cabe mencionar que debe ser con agregado de 10 a 19 mm, nivelando a el espesor requerido ya sea 6, 8 o 10 cm de concreto ahogando el producto ConcreNet para después poder darle el acabado de requerido, ya sea pulido, rayado, estampado, lavado, etc.

Después de este paso, se procederá a realizar sus cortes de juntas de expansión a una distancia no mayor de 2 m entre ellas y con 1/6 de profundidad de la misma respecto al espesor instalado y darle el seguimiento correspondiente respecto a su calafateado, curados y tiempos de maduración del concreto.
Ficha técnica
Información de la pieza
- Largo: 1021 mm
- Ancho: 520 mm
- Alto: 39 mm
- Peso: 1.6 kg x pieza
- Dato: 2 piezas son 1m2
- Color: Transparente
Tipo de material
AXELE 12 Polipropileno virgen
Características
- Alta rigidez
- Buena estabilidad
- Resistente a altas temperaturas
Especificaciones generales
- Concreto mínimo Fc’ 300 kg/cm2
- Revendimiento en tiro directo de 18 a 20
- Revendimiento en bombreo de 15 a 17
- Agregado de 3/8’’ o 10 mm
Cuadro técnico de especificaciones
Espesores de concreto y resultados técnicos

Se recomienda hacer mecánica de suelos para mejorar bases, sub-bases y sub-rasantes con características de calidad S.C.T para un mejor funcionamiento dependiendo el tipo de uso que se vaya a requerir.
Contacto
Tel. (228) 313 8479
Contenido propiedad de Plastic Momentum S.A. de C.V. Aviso de privacidad